Sorry, you do not have access to this eBook
A subscription is required to access the full text content of this book.
En este capítulo se analizan diferentes avances en la evaluación del español como segunda lengua (L2) en el aula con el fin de destacar principios y métodos que faculten al docente para hacer uso de la evaluación como instrumento de aprendizaje. Asimismo, se describe su estado actual en Europa y Estados Unidos haciendo hincapié en modelos alternativos de evaluación en el aula que suponen una apertura de la visión tradicional y asignan a la figura del profesor un papel más activo. En la primera parte del capítulo, se sitúan los cambios en el ámbito de la evaluación en su contexto histórico y se identifican sus características esenciales. Luego, se analiza el impacto de la enseñanza comunicativa en la expansión de la evaluación alternativa y cualitativa, y el papel primordial que ejerce la evaluación en la planificación dentro de los nuevos modelos de enseñanza. Finalmente, se ejemplifican tres tipos de evaluación alternativa que han adquirido relevancia en los últimos tiempos: la evaluación por tareas y proyectos, los porfolios y la evaluación dinámica. De esta manera, se ofrece una visión más amplia de la evaluación con mayor énfasis en su utilidad para fomentar el aprendizaje.
A subscription is required to access the full text content of this book.
Other ways to access this content: